16 de agosto de 2011

[Reseña] Paranormalcy de Kiersten White

Sinopsis
paranormalcy1Extraño como es trabajar para la Agencia Internacional de Contención Paranormal, Evie siempre se vio a sí misma como alguien normal. Seguro, su mejor amiga es una sirena, su ex-novio es un hada, está enamorada de un cambiaformas, y ella es la única persona que puede ver a través del glamour paranormal, pero a pesar de todo... Normal.

Sólo que ahora los paranormales están muriendo, y los sueños de Evie están llenos de inquietantes voces y misteriosas profecías. Pronto se da cuenta que podría haber un vínculo entre sus habilidades y la repentina serie de asesinatos. No sólo eso, sino que ella podría muy bien ser el centro de una oscura profecía de las hadas, prometiendo la destrucción de todas las criaturas paranormales.

Hasta aquí, normal.




Mi problema con este libro es la protagonista. La historia no llegó a ser mejor por ella, así que la nombro como principal y única culpable. Evie es una muchacha de 16 años que trabaja para esta extraña agencia que controla a los entes paranormales, dígase hombres lobos, vampiros, hadas y todo lo que no sea humano. Ella tiene este tremendo poder, que al parecer no lo tiene nadie mas, de ver a través del glamour de los paranormales, de verlos tal cual son fuera del disfraz humano que utilizan. Con esta descripción uno creería que Evie es una guerrera y que entiende que un gran poder conlleva una gran responsabilidad o que en algún momento del libro ella lo entenderá, pero que va! Nada más lejos de la realidad. Ella es una niñata, bastante egoísta y muy superficial por momentos. Mientras pasaba las paginas de Paranormalcy, veía como ella se conducía por caminos donde inevitablemente terminaba metiendo la patota hasta el fondo. Y eso pasó muchas veces.

Respecto al la historia de amor entre ella y Lend (su principal interés romántico en el libro), me pareció muy regular. Seguro, Lend no es un humano, pero actúa como un adolescente común y corriente, y no le encontré nada en su personalidad que lo hiciera especial. Tienen par de momentos lindos, pero nada memorable para recordar.

La historia en si, tiene un toque de originalidad, solo un toque. No desarrollaré esta parte para no spoilear nada. Pero también esta llena de muchos clichés, y no es que los clichés en general sean malos, la mayoría de los libros tienen uno que otro. Para mi, lo que diferencia un buen libro (con clichés) de uno regular es como el autor los desarrolla y juega con ellos a su favor.

En general diría que el libro esta bien, sin sobresalir ni ser nada especial, con otra protagonista, hubiese sido otra historia.


  Mi Puntuación:
3

10 de agosto de 2011

[Reseña] Buenos Presagios. Las buenas y ajustadas profecías de Agnes la Chalada de Neil Gaiman y Terry Pratchett

Buenos presagios Sinopsis

Según Las Buenas y Acertadas profecías de Agnes la Chalada, el fin del mundo tendrá lugar el sábado. El próximo sábado, para ser exactos, justo después de la hora del té. El Anticristo ha nacido, en Gran Bretaña, pero una serie de errores lleve a que en vez de tener una vida ajustada a su naturaleza, con una educación satánica, viva tranquilamente con una familia de clase media en un pueblecito cerca de Londres.

Un ángel quisquilloso y un demonio buscavidas no están dispuestos a aceptar tan fácilmente eso del “Fin de la civilización tal y como la conocemos”.

 

Este libro es difícil de catalogar y reseñar. Primero, esta repleto de humor absurdo, de este tipo de humor que te puede sacar una sonrisa o dejarte con cara de WTF? Me reí varias veces pero algunas situaciones o notas a pie de pagina (que por cierto, los autores usan mucho este recurso para “aclararte” sobre una situación/cosa/persona) eran demasiado absurdas para mi gusto.

Echando a un lado el humor absurdo, la historia es bastante original y los personajes son únicos! Imagínate un demonio (Crawley, que luego cambio su nombre a Crowley) y un ángel (Azirafel, amante de los libros) que son amigos y no están de acuerdo con que sus jefes quieran acabar con el mundo.

El libro toca muchos temas religiosos (obviamente) lo que para los muy religiosos puede resultar ofensivo (no siendo este mi caso) por como los autores se toman todo con humor.

Para mi, lo mejor del libro son sus personajes, me encantaron. La trama, como ya dije, también es bastante buena. Los chistes a veces me parecieron graciosos y en otros ocasiones no.

                                                          Mi Puntuación:

4

3 de agosto de 2011

Este blog está de aniversario!!

first-birthday-cupcake Soy súper despistada, ahora es que me doy cuenta de que este blog ya tiene un año!!! :O

Bueno tiene 1 año, 2 meses y 3 días :D

Es increíble lo rápido que pasa el tiempo!

Propongo un brindis por las buenas lecturas que se han comentado aquí y por las que están por venir. Salud!

26 de julio de 2011

[Reseña] Traición de Scott Westerfeld

TRAICIONSinopsis

Como todos los chicos y las chicas de su edad, Tally espera con impaciencia cumplir los 16 años, porque a esa edad se someterá a una intervención quirúrgica que la convertirá en perfecta. Su transformación, sin embargo, se ve amenazada cuando su amiga Shay huye para unirse a la resistencia, un grupo de disidentes que no quieren someterse a la operación y que viven en El Humo, una ciudad clandestina.

Tras la huida de Shay, las autoridades le ofrecen a Tally una disyuntiva: o bien continuar siendo imperfecta para siempre, es decir, no someterse a la operación, o bien ir en busca de Shay y entregarla a los agentes de Circunstancias Especiales, los encargados de preservar la seguridad en el mundo. Tally no está dispuesta a renunciar a la belleza y por eso acepta el trato: viajará a El Humo, traicionará a su amiga y contribuirá, así, a que los agentes encuentren y desmantelen la ciudad. Tras una agotadora semana de viaje, Tally encuentra el lugar donde se esconden los disidentes y conoce a David, de quien se enamora. Gracias a él, Tally descubre que tras la fachada de la belleza y la perfección se esconde un oscuro secreto. Un secreto que supone una extraordinaria arma de poder para las autoridades y que, de salir a la luz, podría cambiar el mundo para siempre...

La premisa de este libro no es muy compleja: tenemos una distopia donde todos los jóvenes al cumplir los 16 años le hacen una operación que los convierte en hermosos. Durante su carrera para alcanzar los 16, son simplemente feos. Pero en esta sociedad ser feo y ser bello es una diferencia abismal, los feos viven en otra ciudad apartados de los bellos. Los feos sueñan con que llegue el día de su décimo sexto cumpleaños para convertirse en la hermosa mariposa y dejar de ser la fea oruga.

La trama no me pareció nada del otro mundo, claro que el autor no se queda ahí, ser bello tiene sus consecuencias así como las tiene ser feo. La protagonista Tally, una joven poco agraciada, según esta sociedad, no es la excepción a la regla de los feos, ella quiere ser bella. En la historia ella se verá envuelta en varios problemas debido a este sueño que en teoría no debería de ser tan difícil de alcanzar (solo tienes que tener 16 y ya te operan).

Mi problema con el libro es que me lo encontré algo aburrido, Tally pasa por varios problemas incluso yo diría que dilemas morales (por algo el libro se llama Traición – mala traducción del titulo original en inglés, Uglies, pero que le vamos hacer). Ella conoce a Shay, otra fea o imperfecta (como los llaman en el libro) que no quiere ser perfecta, y mas que eso que es lo que los profesores llamarían “una cabeza caliente”. Vive metiéndose en líos, y arrastrando a Tally a ellos.

El romance entre Tally y David es algo aguado, se nota que no es la intención del escritor darle mucho protagonismo a este asunto, lo que admito resentí un poco. David es un personaje bastante interesante que yo hubiese agradecido que se desarrollara un poco mas en el libro. Quien sabe, a lo mejor en el segundo conozcamos mas de el.

Pretendo leer el segundo libro de la serie, Perfección, todo porque creo que la historia puede mejorar. Espero aburrirme menos con el segundo que con Traición.

                                                          Mi Puntuación:

3                                                                 (3.6/5)

19 de julio de 2011

[Reseña] Juego de Tronos. Canción de hielo y fuego 1 de George R. R. Martin

Sinopsis

Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.


Me motivé a leer Juego de Tronos por la serie de televisión que produjo HBO con el mismo nombre. Me encanta la serie, cuando me enteré de que estaba basada en una serie de libros, busqué el primero para ver que tal. Un libro de 800 paginas resumidos en 10 capítulos de una hora, obviamente que se le habían quedado algunos detalles a la gente de HBO ;)

La historia es narrada desde la perspectiva de diferentes personajes, el autor escoge a 8 de ellos: Bran Stark, Eddard Stark, Arya Stark, Sansa Stark, Jon Nieve, Tyrion Lanister, Catelyn Stark y Daenerys Targaryen. Este método que ha escogido el autor enriquece mucho la historia pues le da al lector la oportunidad de conocer mejor al personaje que narra, saber un poco más de su pasado y de paso saber como mira los hechos que están pasando en ese momento.

Eddard es un nombre honorable, creo que esa es la mejor palabra para describirlo, cuando su amigo de antaño que ahora es Rey de los 7 reinos le pide que sea la Mano del rey, puesto que antes sustentaba John Arryn quien ha muerto de una enfermedad repentina y misteriosa, Eddard duda de si tomar el puesto pero al final su honor lo lleva a decirle que sí al Rey Robert. El pobre señor Stark no sabe en que lío se ha metido aceptando tal puesto. Su amigo no es quien ya era, y como rey de los 7 reinos deja mucho que desear. Robert está rodeado de conspiradores pero el no lo sabe o no lo quiere saber. Es un fuego cruzado donde Eddard Stark se mete y arrastra a toda su familia sin quererlo.

Arya es por mucho mi personaje favorito del libro, y quizá de la serie. Es la hija mejor de Eddard y es todo lo opuesto a su hermana Sansa, que es femenina, dócil y sueña con casarse con un respetable y rico señor. Arya quiere pelear, defender, no quiere casarse ni hacer lo que dicen los demás. Esa actitud la lleva a meterse en muchos líos.


Jon es el hijo bastardo de Eddard Stark, repudiado por Catelyn (la esposa de Eddard) y vive en una casa donde casi todos lo ven como el bastardo, nunca la suficientemente bueno para ser un hijo legitimo. El se ve empujado a unirse a la Guardia de la Noche, hombres que dejan todo para custodiar El Muro, una gran fortaleza que separa a los 7 reinos de un norte desconocido donde hay criaturas que atormentan los sueños de niños y hombres por igual. Jon es uno de los personajes que mejor me caen porque es bondadoso, correcto y vive una vida que no debería corresponderle: la de un bastardo.

No describiré los 8 personajes porque si lo hago esta reseña sería kilométrica :P
Juegos de Tronos es un señor libro, el inicio de una serie que promete. George R. R. Martin ha creado una historia épica, desarrollada de una forma magistral. Es difícil quedarse indiferente a esta historia y mas cuando el autor se encarga de que nada sea predecible, cuando crees que algo va a terminar de una forma, el relato da un giro de 180 grados que te deja con la boca abierta. Libro extremadamente recomendado.

Ya tengo el segundo libro, Choque de Reyes, en mi lista de lectura pendiente ;)




Mi Puntuación:







Aquí les dejo el intro de la serie televisiva Game of Thrones (que intro!!):




16 de julio de 2011

Un regalo de Cassandra Clare a sus fans

Yo soy fan de la saga de Los Cazadores de Sombras (súper recomendada!!). Ahora su extraordinaria autora, Cassandra Clare, nos ha regalado la escena de la corte Seelie (Ciudad de Ceniza – Cazadores de Sombras 2) contada desde el punto de vista en Jace *3*

A continuación el link de la página oficial de Cassandra Clare donde ella publicó la famosa escena (si no has leído Ciudad de Ceniza, el siguiente fragmento puede contener spoilers):


*El dibujo es de Palnk, una artista con mucho talento :)

11 de julio de 2011

[Portadas que enamoran] Fury de Elizabeth Miles

Me encanta esta portada! El juego con el cabello de la protagonista (asumo que es la prota) que parece fuego en un momento, simplemente maravilloso.


Sinopsis [original en inglés]
Sometimes sorry isn't enough....

It’s winter break in Ascension, Maine. The snow is falling and everything looks pristine and peaceful. But not all is as it seems...

Between cozy traditions and parties with her friends, Emily loves the holidays. And this year’s even better--the guy she’s been into for months is finally noticing her. But Em knows if she starts things with him, there’s no turning back. Because his girlfriend is Em’s best friend.

On the other side of town, Chase is having problems of his own. The stress of his home life is starting to take its toll, and his social life is unraveling. But that’s nothing compared to what’s really haunting him. Chase has done something cruel...something the perfect guy he pretends to be would never do. And it’s only a matter of time before he’s exposed.

In Ascension, mistakes can be deadly. And three girls—three beautiful, mysterious girls—are here to choose who will pay.



Mi opinión en base a la sinopsis: No se si lo leeré, en la sinopsis no revelan mucho. Que Em se enamore del novio de su mejor amiga es un tema que ha aparecido en muuuuchos libros. El misterio de Chase, no se, como que no me lo venden lo suficiente para motivarme a leerlo. Este será uno de esos libros que esperaré que otros lo lean a ver que tal.