Mostrando entradas con la etiqueta samantha young. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta samantha young. Mostrar todas las entradas

1 de enero de 2015

2014: Un año en libros

books 2014Ya se fue el 2014! Ha llegado el momento de ver atrás y contabilizar mis lecturas de este año que ha pasado. El 2014 me trajo poco libros inolvidables, no sé si es que me estoy haciendo más exigente con los años o solo fue mala suerte pero lo cierto es que este fue el año en que más libros abandoné. Hace un tiempo atrás me costaba mucho dejar un libro sin terminar aunque este fuera lo peor de lo peor, sin embargo he llegado a un nivel de mi vida donde siento que cada minuto consumido con un mal libro es uno perdido que pudiera emplear leyendo uno bueno quizá hasta excelente.

El año pasado leí 37 libros y abandoné 7 libros. A continuación mis libros favoritos del 2014 en ningún orden en particular:

The Fault in Our Stars de John Green: Fue el primer libro que leí en el año y lo adoré de principio a fin. Una historia triste y graciosa, que cautiva y se te queda en la memoria. No suelo llorar con los libros pero este tiene el record del que más me ha hecho llorar (hasta ahora). La película es casi igual de perfecta que el libro, los recomiendo los dos.

Written in Red de Anne Bishop: Este libro tiene un universo muy interesante. Me encantó como la autora nos describe este nuevo mundo donde conviven humanos y seres sobre-naturales. La protagonista de este libro es frágil e inocente, y para mi sorpresa no me sacó de quicio. Pienso leer la segunda parte de esta historia en el 2015.

It Felt Like a Kiss de Sarra Manning: Adoro como esta mujer escribe historias románticas adultas. Este libro me enganchó desde las primeras páginas. La historia se siente tan sustancial, compleja, romántica, dramática y entretenida.

Silver Shadows de Richelle Mead: Sydrian FTW!!!

Down London Road de Samantha Young: Un libro romántico intenso que engancha muchísimo. La protagonista NO tiene síndrome de alfombra (Yay!!) y el protagonista es un verdadero héroe romántico.

Before Jamaica Lane de Samantha Young: Tercer libro que leí de esta autora, pertenece a la misma serie que el anterior. En esta ocasión narra la historia de dos mejores amigos que pasan a hacer algo más. Me encanta este tipo de romance.

We Were Liars de E. Lockhart: Léanlo ;)

Mención Especial:

Seraphina de Rachel Hartman: Nunca creí que los dragones podrían ser tan fascinantes. Un universo muy bien creado donde este es el protagonista de la historia.

Les deseo que este nuevo año llegue lleno de retos que los hagan mejores, libros que los transporten a otras vidas y gente linda con quien compartir sus lecturas.

2015

Feliz y Próspero 2015!!

26 de diciembre de 2014

[Grandes Decepciones] Echoes of Scotland Street de Samantha Young

Sinopsis20617402

Shannon MacLeod has always gone for the wrong type of man. After she drifted from one toxic relationship to the next, her last boyfriend gave her a wake-up call in the worst possible way. With her world shattered, she's sworn off men - especially those of the bad-boy variety.

Cole Walker is exactly the sort that Shannon wants to avoid - gorgeous, tattooed, charming, and cocky. But his rough exterior hides a good man - one who's determined to pull Shannon from her self-imposed solitude and win her heart.

As Shannon begins to open up, the passion between them ignites to blazing levels. But when her past comes back to haunt her, her fears may destroy the trust Cole has built between them - and tear them apart for good . . .

Este es el quinto libro de la serie On Dublin Street de la autora Samantha Young, luego de la decepción que fue Fall From India Place, esperaba que este fuese el que me hiciera recuperar la fe en que no todo está perdido… pues nope.

Shannon es una chica tímida, insegura y desconfiada que huye de su pasado, se muda de su pueblo natal y termina en Edimburgo. Totalmente sola y sin dinero, busca un trabajo para poder mantenerse y comenzar una nueva vida. Consigue empleo en una famosa tienda de tatuajes, allí le ofrecen el puesto de recepcionista. Shannon aborrece a los “chicos malos”, en el pasado este tipo de hombre solo ha conseguido romperle el corazón, así que cuando conoce a Cole, el famoso artista del tatuaje, lo rechaza inmediatamente aunque existe una química inigualable entre ambos.

Cole es el hermano mayor de Jo, la protagonista de Down London Road (el mejor libro de toda la serie), ahora ya es un hombre. Cole es un chico duro por fuera pero suave por dentro (jajajaja, que cursi sonó eso), luego de que Shannon lo rechaza cortantemente para luego contarle su pasado, él decide que va a curar el lastimado corazón de la protagonista. Se embarcan en una relación amorosa donde Cole tiene que ir ganándose su confianza pulso a pulso. Después de muchos detalles, palabras bonitas y contacto físico (sexo); parece que por fin ha logrado derribar esa barrera de desconfianza de ella. Luego resulta que el pasado de Shannon vuelve a reaparecer y entre discusiones, la pareja vuelve al punto 0. Este conflicto del final del libro no me gustó, no me gustó como lo manejaron los protagonistas, ni las justificaciones de ambos, ni la resolución del final.

Esta historia no llegó a cautivarme como los tres primeros libros de esta serie, ya a la mitad de la lectura había perdido el total interés en los personajes y la trama como tal. Shannon y Cole me pareció una parejita aguada y estereotipada en un montón de the-last-fuck-i-givelibros románticos. Como ya mencioné el conflicto del final (porque siempre hay un drama, todos los libros de esta serie tienen la misma estructura solo que unos son mejores desarrollados que otros) no fue de mi agrado. Quizás es que ya me cansé de la fórmula que utiliza Samantha Young en sus libros, tal vez es que solo los tres primeros fueron buenos, en fin, sea cual sea la razón he decidido que voy a abandonar esta serie por la buenas. Dos libros consecutivos mediocres es más que suficiente.

Mi Puntuación: 3(3/5)

26 de noviembre de 2014

[Grandes Decepciones] Fall from India Place de Samantha Young

fallSinopsis

When Hannah Nichols last saw Marco D’Alessandro five long years ago, he broke her heart. The bad boy with a hidden sweet side was the only guy Hannah ever loved—and the only man she’s ever been with. After one intense night of giving in to temptation, Marco took off, leaving Scotland and Hannah behind. Shattered by the consequences of their night together, Hannah has never truly moved on.

Leaving Hannah was the biggest mistake of Marco’s life—something he has deeply regretted for years. So when fate reunites them, he refuses to let her go without a fight. Determined to make her his, Marco pursues Hannah, reminding her of all the reasons they’re meant to be together....

But just when Marco thinks they’re committed to a future together, Hannah makes a discovery that unearths the secret pain she’s been hiding from him—a secret that could tear them apart before they have a real chance to start over again....

Cuarto libro de la saga On Dublin Street de Samantha Young y el más flojo hasta el momento. Hannah se enamora de Marco cuando apenas es una adolescente, el joven taciturno y misterioso la rechaza, aunque sospechamos que el también sentía lo mismo por ella. Marco le rompe el corazón a nuestra protagonista y luego duran unos 4 años sin verse, ella no ha vuelto a confiarle el corazón a otro hombre. Cuando se reencuentran, resulta que Marco ahora si quiere XD pero Hannah no está segura de darle una segunda oportunidad.

Este es el primer libro de esta serie que no me engancha. Su mayor defecto es la pareja, Hannah y Marco. No entiendo cómo es que ella se enamora de él cuándo son dos adolescentes, Marco apenas y hablaba, los lectores no conocen al personaje ni Hannah tampoco. La autora opta por ahorrarse muchas conversaciones lo que vuelve a este libro en una historia monótona donde la so boredprotagonista recuerda “su romance” con dolor, pero es difícil sentir empatía porque uno no entiende cómo es que ella se enamoró de él, parece más una atracción del momento. Luego cuando el vuelve, uno cree que ella se hará la difícil pero que va! Cae en el “ahora sí, ahora no”. Marco no me pareció un protagonista romántico interesante, era un hombre de pocas palabras que le gustaba imponerse. Personalmente no le veo el atractivo a este tipo de galán.

Los personajes secundarios no pueden ser más de relleno. Personajes queridos de los libros anteriores parecen caricaturas de lo que antes fueron, le dan tan poco peso a la historia que se vuelven intercambiables. Muy decepcionante la verdad.

Pienso leer el próximo libro, donde el protagonista es el hermano mejor de Jo, espero que sea mejor que este. Quiero pensar que este fue un bache en tan entretenida saga.

Puntuación: 3(2.8/5)

18 de septiembre de 2014

[Fragmentos] Before Jamaica Lane de Samantha Young

Adooooro las cartas románticas en los libros, es un gesto clásico que nunca pasa de moda. Me gusta lo romántica y honesta que es esta carta.

Dear Liv, before jamaica lane

It’s time we upgraded your favorite movie to this century, even if it is The Wizard of Oz.

And just so you know: If you were a movie you’d be The Godfather – I could watch you over and over and over and over again because … well, you’re my favorite.

I miss you.

I miss our Would You Rather conversations and your hilarious answers. I miss your laugh. I miss the way I feel when I make you laugh. Like I just won something really important. I miss just sitting with you in perfect, silent understanding. I miss the way you never judge anyone. It’s such a rare find, Liv. And I miss watching how kind you are with everyone. I miss being able to call you and talk to you about random shit and important shit.

I miss my best friend.

I miss you.

I love you.

Nate

emotions 2

17 de septiembre de 2014

[Reseña] Before Jamaica Lane de Samantha Young

Sinopsisbefore jamaica lane

Despite her outgoing demeanor, Olivia is painfully insecure around the opposite sex—usually, she can’t get up the nerve to approach guys she’s interested in. But moving to Edinburgh has given her a new start, and, after she develops a crush on a sexy postgrad, she decides it’s time to push past her fears and go after what she wants.

Nate Sawyer is a gorgeous player who never commits, but to his close friends, he’s as loyal as they come. So when Olivia turns to him with her relationship woes, he offers to instruct her in the art of flirting and to help her become more sexually confident.

The friendly education in seduction soon grows into an intense and hot romance. But then Nate’s past and commitment issues rear their ugly heads, and Olivia is left brokenhearted. When Nate realizes he’s made the biggest mistake of his life, he will have to work harder than he ever has before to entice his best friend into falling back in love with him—or he may lose her forever….

Este es el tercer libro de la serie On Dublin Street de Samantha Young. Olivia es una chica simpática y extrovertida que tiene un sentido del humor muy único, sin embargo ella no sabe cómo coquetear con el sexo opuesto, no puede decir ni dos palabras sin sonrojarse o actuar de forma patosa. Ella está decida a superar esta barrera y le pide a su mejor amigo Nate que le enseñe. Nate es un casanova sin remedio, odia el compromiso y disfruta de su soltería al máximo. La situación se complica cuando las “clases” de seducción van escalando a algo más serio y los sentimientos comienzan a aflorar desde ambos lados.

Me gustó mucho la relación entre Olivia y Nate, compartían una camaradería y familiaridad que solo los verdaderos amigos poseen. Claro que desde las primeras páginas de este libro, noté que entre estos dos había algo más que amistad, cierta tensión sexual que ambos insistían en negar. Cuando ellos inician estas clases de seducción, su relación escala a amigos con derechos y es evidente la química que existe entre ambos. El problema es que estas clases son solo algo temporal, sin ataduras y para ayudar a Olivia a superar sus inseguridades. Como se imaginan esto solo conduce a lágrimas y corazones rotos.

serena cryingPorque Nate?! Pooooorqueeeeee!?!?

En los libros de esta serie siempre están presentes la tensión aditivo-cropsexual, el romance y el drama romántico. Esto último es de lo mejor de este libro, me encantó, me conmovió y me mantuvo pegada al libro hasta que lo terminé. Por el poder que me concede este blog, declaro a Before Jamaica Lane como un libro adictivo, léase con precaución, sus páginas lo pueden mantener despierto hasta altas horas de la noche :P

Me encantan esas parejas que comienzan como mejores amigos, son de lo mejor. Este es un libro entretenido, lleno de romance, drama, sensualidad y amistad. Muy recomendado.

Mi Puntuación: 4(4/5)

9 de septiembre de 2014

[Reseña] Down London Road de Samantha Young

londonSinopsis

It has always been up to Johanna to care for her family, particularly her younger brother, Cole. With an absent father and a useless mother, she’s been making decisions based on what’s best for Cole for as long as she can remember. She even determines what men to date by how much they can provide for her brother and her, not on whatever sparks may—or may not—fly.

But with Cameron MacCabe, the attraction is undeniable. The sexy new bartender at work gives her butterflies every time she looks at him. And for once, Jo is tempted to put her needs first. Cam is just as obsessed with getting to know Jo, but her walls are too solid to let him get close enough to even try.

Then Cam moves into the flat below Jo’s, and their blistering connection becomes impossible to ignore. Especially since Cam is determined to uncover all of Jo’s secrets…even if it means taking apart her defenses piece by piece.

 

Jo tiene que cuidar de su familia, con una madre alcohólica que no trabaja y un hermanito menor, sus metas siempre han estado claras: darle una mejor calidad de vida a su hermano. En base a esto, Jo busca novios que puedan ofrecerle seguridad económica y estabilidad, lo que termina percibiéndose como que ella es una aprovechada. En el libro anterior, cuando este personaje es presentado, Joss la describe como una especie de “gold digger”, ahora la autora nos explica el trasfondo de esto. La historia familiar de Jo es triste y complicada, lo que la ha hecho una trabajadora que no duda en poner la felicidad de sus seres queridos por encima de la de ella, esta cualidad fue lo primero que me encantó de esta chica. Hay que entender que ella está sola, luchando contra una serie de adversidades y para colmo de males la gente tiene la falsa percepción de que ella es una “bimbo” que anda detrás del dinero de los hombres.

Cuando Cam y Jo se conocen, la tensión sexual que surge es palpable (factor característico de la autora que presumo estará presente en todos los libros de esta serie), sin embargo ambos tienen pareja. No solo eso, cuando Cam conoce al novio de Jo, un hombre 15 años mayor que ella, asume lo peor: que ella es una “bimbo” interesada. Con este prejuicio, Cam muestra una actitud hostil hacia Jo desde el principio, aunque no puede negar la química (sexual) que fluye a raudales entre ambos. Por su lado, Jo no se le queda callada a sus ataques, por mucho que haya química (Bieeen!! yeahOtro punto para Jo!). Obviamente la relación de ambos va cambiando y Cam se da cuenta de que todas las ideas preconcebidas que tenía sobre Jo eran falsas, que esta chica es más especial de lo que parece. Debo mencionar que Jo mantiene su drama familiar bien oculto, sus exnovios ni se imaginan que tiene una madre alcohólica ni que tiene un pasado familiar tenebroso. Esta chica es una verdadera guerrera.

Me encantó Cam, es menos cavernícola que Braden (énfasis en la palabra menos) y se ganó mi corazón cuando descubrió la verdad de Jo e hizo todaditivo-cropo lo que estuvo a su mano para ayudarla. Y no hablo de ayudarla económicamente, no, hablo de apoyarla con su familia, de cómo se involucró en sus problemas y trató de solucionarlos junto con ella. Esto es lo que se llama un verdadero héroe romántico, que más que un salvador es un compañero. Por el poder que me concede este blog, declaro a Down London Road como un libro adictivo, léase bajo su propio riesgo.

Con unos protagonistas más humanos que los del libro anterior, un romance realista y hermoso y una trama muy entretenida, Down London Road demuestra ser un libro superior a su predecesor, On Dublin Street. Muy recomendado.

Mi Puntuación: 4(4.2/5)

5 de septiembre de 2014

[Reseña] On Dublin Street de Samantha Young

on-dublin-street-samantha-youngSinopsis

Jocelyn Butler has been hiding from her past for years. But all her secrets are about to be laid bare . . .

Four years ago, Jocelyn left her tragic past behind in the States and started over in Scotland, burying her grief, ignoring her demons, and forging ahead without attachments. Her solitary life is working well - until she moves into a new apartment on Dublin Street, where she meets a man who shakes her carefully guarded world to its core.

Braden Carmichael is used to getting what he wants, and he's determined to get Jocelyn into his bed. Knowing how skittish she is about entering a relationship, Braden proposes an arrangement that will satisfy their intense attraction without any strings attached.

But after an intrigued Jocelyn accepts, she realizes that Braden won't be satisfied with just mind-blowing passion. The stubborn Scotsman is intent on truly knowing her . . . down to the very soul.

 

Jocelyn perdió a sus padres en un terrible accidente cuando solo era una adolescente. Cuando cumplió la mayoría de edad, migró de Estados Unidos a Escocia huyendo de su tormentoso pasado. Ella está acostumbrada a la soledad, a ser independiente y no involucrarse sentimentalmente para no tener que perder luego. Cuando su roomate se va a Londres, Joss (como prefieren que la llamen) comienza a buscar apartamento, encuentra este lugar de ensueño en Dublin Street donde la dueña del apartamento es una chica dulce y amigable. Totalmente enamorada del lugar, Joss decide mudarse al nuevo apartamento, allí conoce al hermano de Ellie, y las chispas vuelan.

Este libro ha sido sumamente entretenido, comencé a leerlo y la narración de Samantha Young me capturó. Joss es una chica independiente que vive huyendo de su pasado, es obvio que nuestra protagonista tiene muchos problemas que trabajar, siempre mantiene a todo el mundo a un brazo de distancia para no tener que encariñarse con nadie. Braden es un hombre de negocios que siempre logra lo que quiere y cuando conoce a Joss, no puede evitar notar la tensión sexual que fluye entre ambos. Estos dos inician un duelo entre miradas y discusiones que mantienen al lector muy entretenido.

Ahora bien, On Dublin Street puedo haber sido un mejor libro si el protagonista, Braden, no hubiese sido un macho alfa, posesivo y controlador. No me gusta la fijación que tienen algunas autoras de libros románticos con este tipo de galán, por cant deal with ituna vez me gustaría ver que el protagonista fuese un hombre que respeta los deseos de la chica y no la ve como una propiedad. Claro, no me voy a engañar, sin duda el prototipo macho alfa ha sido el sueño (erótico) de muchas mujeres a través de los años, pero sería refrescante y hasta más actual incluir un héroe romántico que no sea un cavernícola. Sobra decir que los únicos puntos flacos de este libro son el machismo de Braden y como Joss responde de forma pasiva a este.

Este es el primero de una serie de libros románticos donde cada libro narra el romance de una pareja diferente. Echando a un lado la actitud del protagonista, el libro me ha gustado y pienso continuar con esta serie. En resumen, este es un libro romántico intento, entretenido y que se lee rápido.

Mi Puntuación: 3(3.7/5)