18 de marzo de 2015

[Grandes Decepciones] The Ruby Circle de Richelle Mead

The Ruby CircleSinopsis

Sydney Sage is an Alchemist, one of a group of humans who dabble in magic and serve to bridge the worlds of humans and vampires. They protect vampire secrets—and human lives.

After their secret romance is exposed, Sydney and Adrian find themselves facing the wrath of both the Alchemists and the Moroi in this electrifying conclusion to Richelle Mead’s New York Times bestselling Bloodlines series. When the life of someone they both love is put on the line, Sydney risks everything to hunt down a deadly former nemesis. Meanwhile, Adrian becomes enmeshed in a puzzle that could hold the key to a shocking secret about spirit magic, a secret that could shake the entire Moroi world.

Este es el último libro de la serie Bloodlines de Richelle Mead, una de mis favoritas principalmente por la pareja protagonista. Todo debe llegar a su fin, es triste terminar una saga tan querida y duele más aun cuando el libro final no llena las expectativas. OK mis niños, esto será breve e indoloro.

La aventura de este libro fue aburrida y poco sustancial, Richelle hubiese podido llevar la historia por otros derroteros mucho más interesantes y convertir The Ruby Circle en un libro épico pero lamentablemente no fue el caso. Pienso que la autora se enfocó tanto en la pareja protagonista que se olvidó de escribir una trama mucho más interesante, una aventura donde la protagonista alcanzara logros más significativos que casarse con un Moroi, y no me malinterpreten, ADORO a Sydrian pero me hubiese gustado que Sydney hubiera realizado alguna que otra hazaña que quedara para la posteridad (como dividir los alquimistas por ejemplo).

shaking_head_noRichelle, pudieras haber hecho tantas cosas en este libro ¡Que desperdicio!

Hay dudas que se quedan sin resolver como por ejemplo ¿Porque a los strigoi no les gusta la sangre de Sydney? Al dejar este cabo suelto se da a entender que esta fue una idea que tuvo Richelle en algún momento de la serie para luego olvidarse totalmente de ella. Cuando se introdujo la magia de la protagonista creí que eventualmente este aspecto jugaría un papel más importante, y si bien Sydney hace uso de su magia para resolver muchas situaciones peligrosas siempre da la impresión que es algo que pudiera haber hecho cualquiera, como que la magia que ella posee no es nada especial.

Lo único que me gustó de este libro fue el final. Nuestra pareja favorita tiene su merecido final feliz. Sin embargo, toda la trama aparte de la conclusión me pareció una excusa para escribir un sexto libro, pareció que la autora no supo cómo llenar el espacio entre el final del quinto libro y el final de este.

No estoy enojada con la autora, solo decepcionada, esta era una de mis series favoritas, se merecía un libro final mejor.dissapointed2

Mi Puntuación: 2(2.5/5)

12 de marzo de 2015

[Book News] Soundless de Richelle Mead

Nuevo libro de Richelle Mead a la vista! Luego de terminar la aclamada saga de Bloodlines, Richelle ha desvelado la portada y sinopsis su próximo libro.

Soundless es un libro juvenil de fantasía. Aquí les dejo la hermosa portada (mucho más bonita que las de la serie Bloodline – me duele admitirlo pero esas portadas eran simplonas U.U) y la sinopsis:

soundlessFor as long as Fei can remember, there has been no sound in her village, where rocky terrain and frequent avalanches prevent residents from self-sustaining. Fei and her people are at the mercy of a zipline that carries food up the treacherous cliffs from Beiguo, a mysterious faraway kingdom.

When villagers begin to lose their sight, deliveries from the zipline shrink and many go hungry. Fei’s home, the people she loves, and her entire existence is plunged into crisis, under threat of darkness and starvation.

But soon Fei is awoken in the night by a searing noise, and sound becomes her weapon.

Aun no se ha confirmado si este libro es único o es el primero de una serie. Me agrada la idea de que la historia tenga influencia china, a ver como se desenvuelve la autora en esas aguas (Richelle no me defraudes! >.<).

Soundless saldrá a la venta el 17 de noviembre de 2015.

21 de febrero de 2015

[Reseña] Never Judge a Lady by Her Cover de Sarah MacLean

neeverSinopsis

By day, she is Lady Georgiana, sister to a duke, ruined before her first season in the worst kind of scandal. But the truth is far more shocking—in London's darkest corners, she is Chase, the mysterious, unknown founder of the city's most legendary gaming hell. For years, her double identity has gone undiscovered . . . until now.

Brilliant, driven, handsome-as-sin Duncan West is intrigued by the beautiful, ruined woman who is somehow connected to a world of darkness and sin. He knows she is more than she seems, and he vows to uncover all of Georgiana's secrets, laying bare her past, threatening her present, and risking all she holds dear . . . including her heart.

Este es el cuarto y último libro de la saga Rules of Scoundrels de la escritora Sarah MacLean, nótese que no he leído los libros anteriores de la misma XD, sin embargo creo que estos no necesariamente deben de leerse en orden, el único [pequeño] inconveniente es que no vas a conocer las historias de personajes secundarios que aparecen en este libro, lo que no es nada grave.

Lady Georgiana lleva triple vida, de día es una joven que cayó en desgracia cuando quedó embarazada a los 16 y el padre de la criatura la dejó abandonada. De noche varía entre Chase, el enigmático dueño de unos de los clubes de caballeros más decadentes de Londres, y Anna, la mujer de dudable reputación que vive en dicho club y se dice ser la mano derecha de Chase. Complicado verdad? Bueno Georgina ha decidido que debe de casarse con un caballero con título para poderle ofrecer un mejor futuro a su hija de nueve años, en su cruzada conoce a Duncan West, dueño de los periódicos más importantes de la ciudad. El ofrece ayudarla a cazar marido perooooooo, como ya se imaginaran, hay cierta química entre estos dos.

Me encantó el personaje de Georgiana, su evolución de chica soñadora a mujer independiente en una you-go-girlépoca donde las mujeres no tenían ni voz ni voto, ella decide lo que quiere y se lanza a buscarlo. Necesitamos más protagonistas como estas, ciertamente es todo una rareza en el mundo de las novelas románticas históricas. La relación de los protagonistas me gustó bastante, ambos saben que no pueden casarse así que deciden tener un amorío breve hasta que Georgiana se case, lo que lo complica todo porque ambos terminan enamorados.

El libro es entretenido y tiene un nivel de feminismo poco visto en esta clase de libros, es uno de los factores que hizo que la historia me gustara. Tiene romance y tensión sexual por montones, a veces peca de caer en algunos clichés románticos pero no hacen la lectura insufrible.

Me veo leyendo los otros libros de esta serie entretenida y fuera de lo común. Es un libro recomendable para quienes gustan de leer romances de época y quieren algo un poco diferente.

Mi Puntuación:3 (3.5/5)

20 de febrero de 2015

[Portadas que enamoran] Edición Oscura

Hacía mucho que no escribía de las portadas que enamoran aquí en el blog. Se dice que no podemos juzgar un libro por su portada sino más bien por su contenido, pero es innegable la fuerza que tiene una portada cautivadora para motivarnos a leer el libro que la posea.

En esta ocasión les traigo algunas portadas donde se enfocan en el villano o el algún aspecto oscuro del libro.

fairestFairest: The Lunar Chronicles: Levana's Story de Marissa Meyer

Mirror, mirror on the wall,

Who is the fairest of them all?

Fans of the Lunar Chronicles know Queen Levana as a ruler who uses her “glamour” to gain power. But long before she crossed paths with Cinder, Scarlet, and Cress, Levana lived a very different story – a story that has never been told . . . until now.

Me encanta esta portada, el hecho de que la protagonista del libro sea la villana de la serie sin duda le da un toque interesante. Es una lástima que no soy fan de esta serie, leí el primero y no me gustó para nada, pero los fans sin duda podrán disfrutar no solo de esta tenebrosa portada sino de la historia que cuenta el libro (yo tendré que conformarme solo con la portada :P)

Red Queen de Victoria Aveyardred queen

Mare Barrow's world is divided by blood—those with common, Red blood serve the Silver- blooded elite, who are gifted with superhuman abilities. Mare is a Red, scraping by as a thief in a poor, rural village, until a twist of fate throws her in front of the Silver court. Before the king, princes, and all the nobles, she discovers she has an ability of her own.

To cover up this impossibility, the king forces her to play the role of a lost Silver princess and betroths her to one of his own sons. As Mare is drawn further into the Silver world, she risks everything and uses her new position to help the Scarlet Guard—a growing Red rebellion—even as her heart tugs her in an impossible direction. One wrong move can lead to her death, but in the dangerous game she plays, the only certainty is betrayal.

Esto es lo que se llama una portada impactante, la vi e inmediatamente quise saber de este libro. La sinopsis no causó el mismo efecto en mí, parece un refrito de un montón de libros que ya se han escrito. Quizá el libro tenga algún factor original o diferente pero nada de eso se refleja en su sinopsis, por lo que no me siento atraída a leerlo aunque talvez le de una oportunidad en algún momento donde no tenga nada mejor que leer.

radianceRadiance de Grace Daven

~THE PRINCE OF NO VALUE~

Brishen Khaskem, prince of the Kai, has lived content as the nonessential spare heir to a throne secured many times over. A trade and political alliance between the human kingdom of Gaur and the Kai kingdom of Bast-Haradis requires that he marry a Gauri woman to seal the treaty. Always a dutiful son, Brishen agrees to the marriage and discovers his bride is as ugly as he expected and more beautiful than he could have imagined.

~THE NOBLEWOMAN OF NO IMPORTANCE~

Ildiko, niece of the Gauri king, has always known her only worth to the royal family lay in a strategic marriage. Resigned to her fate, she is horrified to learn that her intended groom isn’t just a foreign aristocrat but the younger prince of a people neither familiar nor human. Bound to her new husband, Ildiko will leave behind all she’s known to embrace a man shrouded in darkness but with a soul forged by light.

Two people brought together by the trappings of duty and politics will discover they are destined for each other, even as the powers of a hostile kingdom scheme to tear them apart.

Oscura + Romántica = Perfección. Esta portada es una de esas que me hacen comprar libros por impulso, decir que es hermosa es quedarse corto, es perfecta. La portada promete tantas cosas que me dan ganas de comenzar a leerlo sin ni siquiera saber de qué va primero, pero ya leí la sinopsis y no se ve nada mal. Agregado a mi wishlist!

12 de febrero de 2015

[Reseña] Brooklyn girls de Gemma Burgess

coverSinopsis

Jobless. Clueless. Topless on Facebook.

Welcome to New York City.

Pia Keller is not living the dream. Unemployed, unemployable and broke, post-Uni life in a Brooklyn townhouse with her four best friends suddenly isn't so easy.

And that's before heartbreaks, hipsters, all-nighters, one-nighters, food trucks, screw-ups, loan sharks and jail-time make things a whole lot more complicated...

Who knew adulthood would be so damn grown-up?

Este es el primero de una serie de libros de Gemma Burgess que se centra en un grupo de amigas de 20 y tantos que intentan iniciar una vida adulta en New York. En este primer libro la protagonista es Pia, una chica rica que quiere independizarse de sus padres y demostrarles que puede ser una adulta, sin embargo la situación se complica cuando ella pierde su empleo (conseguido gracias a sus padres) debido a una foto indecorosa en Facebook. Ahora sus padres le han dado un ultimátum: encuentra empleo en un mes o se va de regreso con ellos a Europa.

Pia es la típica chica rica fiestera que no tiene idea de cómo NO meterse en líos. Ahora está en apuros pues tiene que conseguir un trabajo no solo por sus padres, sino porque tiene que pagar la renta del apartamento que comparte con un grupo de amigas. El grupo de chicas que viven en este apartamento es lo mejor del libro, me gustó mucho la relación que tienen, como no todas son necesariamente amigas; cada una tiene una personalidad muy definida y diferente. La autora presenta un poco de cada una de las chicas, pero centrándose más en Pia quien es la protagonista de este libro.

En el libro hay muchos líos, Pia vence algunos obstáculos y otros la vencen a ella :P pero todo es parte del proceso de convertirse en una adulta. La historia tiene un poco de romance pero no es el fuerte del libro. Este libro es el tercero que leo de esta autora, no ha sido mi favorito pero debo admitir que tiene su encanto, de hecho pienso seguir con esta serie y creo que las historias de las demás del grupo pueden ser más interesantes que la de Pia.

Este es un libro entretenido, muy bueno para pasar el rato en una lectura sin complicaciones. Si lo que quieres es leer es un chic-lit que no tenga demasiado romance y la amistad sea su fuerte, este es tu libro.

Mi Puntuación: 3(3.5/5)

28 de enero de 2015

[Reseña] Tentación al Anochecer de Lisa Kleypas

Sinopsistentacion al anochecer

Poppy Hathaway adora a su poco convencional familia, aunque lo que realmente desea es un poco de normalidad. Sin embargo, el destino ha dispuesto que conozca a Harry Rutledge, el enigmático propietario del hotel Rutledge, un hombre con fortuna, poder...y una peligrosa vida secreta. Cuando Harry compromete la reputación de Poppy, esta sorprende a todos aceptando su proposición de matrimonio, sólo para descubrir que su flamante esposo le ofrece su pasión pero no su confianza.

Harry estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para conquistar a Poppy, salvo abrirle su corazón. Durante toda su vida ha guardado las distancias con todo el mundo, pero la mordaz y cautivadora joven quiere ser su esposa en todos los sentidos. Mientras el deseo crece entre ellos, un enemigo acecha en las sombras. Si Harry quiere conservar a Poppy a su lado, deberá́ decidirse de una vez por todas a forjar una relación en cuerpo y alma...

Él era todo lo que ella había jurado evitar... y ella era todo lo que él necesitaba.

Este es el tercer libro de la serie Hathaway de Lisa Kleypas. Poppy es la parlanchina de la familia. Ella tiene un pretendiente que ha decidió mantener su relación en secreto por miedo a que su padre rechace tajantemente su relación con Poppy. Han intercambiado cartas, miradas y palabras dulces. Ella está enamorada de él. Entonces conoce al enigmático Harry, dueño del hotel en el que ella y su familia se hospedan durante la temporada londinense. Harry decide que ella será suya a toda costa, sin importar el precio. Harry es sin duda un villano, un hombre frio y calculador que no tiene en cuenta los sentimientos de Poppy sino solo su deseo de hacerla suya.

Harry logra comprometer a Poppy así que solo tiene dos opciones: casarse con él o aceptar una vida de paria donde ningún hombre respetable le pedirá matrimonio. Obviamente ella decide la primera opción (y la comprendo ‘-_-). Ella se encuentra casada con un hombre que no ama, y luego descubre que él está dispuesto a darle todos los lujos del mundo menos su corazón.

Harry es el villano del cuento, hay muchas acciones suyas que odié. A pesar de que sabía que era el protagonista y que al final iba llegar la redención de este personaje cuando conociera el amor gracias a nuestra inocente protagonista, no pude evitar desear que Poppy lo aborreciera (lo cual hizo en varias partes de libro… yasssssss :D).

Este es otro libro de Lisa Kleypas que no llega sorprenderme, si bien ella sigue un patrón en todas las novelas que he leído, en aquellas que son excepcionales siempre hay un toque que logra engancharme y adorar la historia. Este libro es más entretenido this is boringque el segundo de esta misma serie, pero cuando ya me faltaba un cuarto de la historia me encontré aburrida, sabía muy bien lo que iba a pasar y me importaba muy poco. Lo sé, triste, muy triste.

Tengo planeado terminar esta serie, no he llegado al nivel de odiarla y en general los libros son ligeros y entretenidos. Aún estoy esperando encontrar el libro de esta seria que sea tan bueno como los de la serie Wallflowers de esta misma autora.

Mi Puntuación: 3(3.5/5)

1 de enero de 2015

2014: Un año en libros

books 2014Ya se fue el 2014! Ha llegado el momento de ver atrás y contabilizar mis lecturas de este año que ha pasado. El 2014 me trajo poco libros inolvidables, no sé si es que me estoy haciendo más exigente con los años o solo fue mala suerte pero lo cierto es que este fue el año en que más libros abandoné. Hace un tiempo atrás me costaba mucho dejar un libro sin terminar aunque este fuera lo peor de lo peor, sin embargo he llegado a un nivel de mi vida donde siento que cada minuto consumido con un mal libro es uno perdido que pudiera emplear leyendo uno bueno quizá hasta excelente.

El año pasado leí 37 libros y abandoné 7 libros. A continuación mis libros favoritos del 2014 en ningún orden en particular:

The Fault in Our Stars de John Green: Fue el primer libro que leí en el año y lo adoré de principio a fin. Una historia triste y graciosa, que cautiva y se te queda en la memoria. No suelo llorar con los libros pero este tiene el record del que más me ha hecho llorar (hasta ahora). La película es casi igual de perfecta que el libro, los recomiendo los dos.

Written in Red de Anne Bishop: Este libro tiene un universo muy interesante. Me encantó como la autora nos describe este nuevo mundo donde conviven humanos y seres sobre-naturales. La protagonista de este libro es frágil e inocente, y para mi sorpresa no me sacó de quicio. Pienso leer la segunda parte de esta historia en el 2015.

It Felt Like a Kiss de Sarra Manning: Adoro como esta mujer escribe historias románticas adultas. Este libro me enganchó desde las primeras páginas. La historia se siente tan sustancial, compleja, romántica, dramática y entretenida.

Silver Shadows de Richelle Mead: Sydrian FTW!!!

Down London Road de Samantha Young: Un libro romántico intenso que engancha muchísimo. La protagonista NO tiene síndrome de alfombra (Yay!!) y el protagonista es un verdadero héroe romántico.

Before Jamaica Lane de Samantha Young: Tercer libro que leí de esta autora, pertenece a la misma serie que el anterior. En esta ocasión narra la historia de dos mejores amigos que pasan a hacer algo más. Me encanta este tipo de romance.

We Were Liars de E. Lockhart: Léanlo ;)

Mención Especial:

Seraphina de Rachel Hartman: Nunca creí que los dragones podrían ser tan fascinantes. Un universo muy bien creado donde este es el protagonista de la historia.

Les deseo que este nuevo año llegue lleno de retos que los hagan mejores, libros que los transporten a otras vidas y gente linda con quien compartir sus lecturas.

2015

Feliz y Próspero 2015!!