27 de septiembre de 2012

[Reseña] ¿Hay alguien ahí fuera? De Marian Keyes

hay alguien ahi fueraSinopsis

Anna Walsh está totalmente destrozada, física y emocionalmente. Cuando estaba tumbada en el sofá en casa de sus padres en Dublín, la obsesionaba una sola cosa: volver a Nueva York, la ciudad que para ella significa los mejores amigos, el trabajo más maravilloso del mundo y, sobre todo, significa su marido, Aidan. Pero la vuelta a Manhattan no aclara nada en la vida de Anna Walsh: no solo lleva consigo sus cicatrices sino que, aparentemente, ya no puede contar con Aidan. Quizá Anna debería dejar de buscar, pero ¿podrá?

 

Este libro narra la historia de Anna, quien pierde a su marido en un accidente. Vemos como Anna nos cuenta su relación con Aidan (su marido) desde que se conocen hasta el fatídico día, todo a manera de “flashbacks” que ella va recordando mientras se recupera del accidente. El asunto es que la protagonista no logra aceptar la muerte de su marido, veremos como pasa por diferentes etapas.

Había leído otros libros de esta escritora (antes de crear este blog) y este tal vez sea el que tiene el tema más fuerte. Encuentro que le ha quedado muy bien logrado la descripción de los sentimientos de Anna durante este doloroso proceso difícil de procesar para cualquiera, porque lo cierto es que nadie esta listo para afrontar lo definitivo de la muerte, saber que nunca mas podrás volver a ver a esa persona, que no la veras cambiar. Es simplemente imposible para la mente humana entenderlo de golpe. Además de que tenemos que tener en cuenta de que Aidan era el amor de la vida de Anna, nos damos cuenta en todo lo que relata y como lo relata. Debo confesar que el libro me conmovió al nivel de las lágrimas, lo que le aplaudo a Marian Keyes (casi ningún escritor lo logra :P).

La escritora inserta unas cuantas historias cómicas para aligerar el tema de la muerte, estas historias en algunos casos son aciertos (como la de la amiga de Anna) otras no tanto (como el misterio de Helen). Algo que me gustó es que la escritora habla de las vidas de todas las hermanas de Anna, hay que tomar en cuenta que hasta el momento Marian Keyes hay escrito varios libros donde algunas de ellas son protagonistas, así que es agradable para los que han leído estos libros ver como viven sus protagonistas ahora.

Este libro tiene muy poco romance, o al menos romance como estamos acostumbrados a ver en los chic lit’s, pero la historia de Anna y Aidan logra generar ternura además de tristeza. Recomendaría el libro a las fanáticas del chic lit, teniendo en cuenta que el tema es bastante serio.

Mi Puntuación: 3(3.7/5)

20 de septiembre de 2012

[Grandes decepciones] Spell Bound de Rachel Hawkins

SinopsisSpellBound_COVs-1[2]

Just as Sophie Mercer has come to accept her extraordinary magical powers as a demon, the Prodigium Council strips them away. Now Sophie is defenseless, alone, and at the mercy of her sworn enemies—the Brannicks, a family of warrior women who hunt down the Prodigium. Or at least that’s what Sophie thinks, until she makes a surprising discovery. The Brannicks know an epic war is coming, and they believe Sophie is the only one powerful enough to stop the world from ending. But without her magic, Sophie isn’t as confident.

Sophie’s bound for one hell of a ride—can she get her powers back before it’s too late?

 

Este era uno de los libros que mas deseaba leer este año, sobre todo porque el anterior de esta serie me dejó un muy buen recuerdo. La expectativa junto con el producto final de Rachel Hawkins no hizo buena liga. Aunque no estoy muy segura de si culpar a mis expectativas respecto a Spell Bound.

Demonglass terminó en un súper momento de suspenso que dejó a todos sus lectores mordiéndose las uñas de la emoción, uno pensaba “ya si se armó el lio”, bueno y cual es mi sorpresa cuando empiezo a leer Spell Bound y veo lo primero que pasa… sentí como que “y esto es?” pero luego me dije “no, seguro el lío pasa mas adelante”. El lío pasa, pero pasa como que muy fácil.

El primer y gran fallo de este libro es que todo se desenvuelve muy fácil, o sea no hubo un solo momento en el que yo dudara que todo se fuera a resolver y que todos serian felices para siempre. E increíblemente en este libro el humor de Sophie y demás personajes me lo encontré muy forzado, hubo momentos en los que me sacaron una sonrisa y no más de ahí. Archer y Sophie tienen unas cuantas buenas escenas (tal vez lo único que realmente disfrute de todo el libro) pero tampoco es como para salvar la historia. Ah! Y ahora que hablamos de romance, en este libro que me quedó muy claro que el triangulo amoroso entre Cal, Sophie y Archer fue totalmente innecesario. Cal y Sophie no tenían química alguna, si bien hay unos cuantos momentos entre estos dos, me hicieron sentir como si estuvieran fuera de lugar. Y como se termina de resolver este triangulo amoroso es simplemente absurdo, no me gustó para nada.

Este libro pecó de predecible, simple y sin emoción. Es tan grande mi decepción que aun estoy digiriendo la idea de que este fue el final. Incluso me preguntó si fue que cambié, si fue que durante el último año algo cambió en mí de forma que me encontrara a Spell Bound tan plano. Al final tengo que decir que este libro no es malo, lo que pasa es que cuando un autor marca un nivel de calidad con los primeros libros de una serie, los lectores esperan que este nivel se mantenga o aumente en los siguientes libros, sin mencionar que todo lector espera que el final le sorprenda (de buena manera). Ay Rachel! Me esperaba algo mas :O(

Mi Puntuación:3

3 de septiembre de 2012

[Reseña] Pride, Prejudice and Jasmin Field de Melissa Nathan

pride prejudice and jasmin fieldSinopsis

It starts as a lark for Jasmin Field, the charming, acerbically witty columnist for a national women's magazine. She joins a host of celebraties gathering in London to audition for the season's most dazzling charity event: a one-night only stage production of Jane Austen's immortal Pride and Prejudice, directed by and starring the Academy Award -- winning Hollywood heartthrob Harry Noble. And nobody is more surprised than Jasmin herself when she lands the lead of handsome Harry's love interest, Elizabeth Bennet. But things start to go very wrong very quickly. Ms. Field's delicious contempt for the arrogant, overbearing Harry Noble goes from being wicked fun to infuriating. Her brief moment of theatrical glory looks as if it's going to be overshadowed by the betrayal of her best friend, the disintegration of her family and the implosion of her career. And suddenly she can't remember a single one of her lines. But, worst of all, Harry Noble -- who, incidentally, looks amazing in tight breeches -- has started to stare hard at Jazz with that sort of a glimmer in his eyes...

 

Adoro la portada de este libro! Y si a eso le agregamos que es una adaptación moderna (más o menos) de Orgullo y Prejuicio (mi clásico favorito), es suficiente motivo para leerlo. Se han hecho muchas adaptaciones y libros basados o inspirados en el clásico de Jane Austen, este es el primero que leo. Tenía mis dudas, es difícil competir con la original, a lo que algunos llaman la mejor historia de amor de todos los tiempos. En fin, que al final fue una lectura placentera.

El libro empieza un poco lento, conocemos a Jasmin (Jazz para sus amigos), quien es una reportera que trabaja para una revista femenina. Ella decide audicionar para la adaptación para teatro de Orgullo y Prejuicio, un proyecto que esta llevando el conocidísimo actor ganador de Oscar, Harry Noble. Ella ni siquiera creía que podía ganar un papel, lo hizo más por diversión que otra cosa, pero se lleva la sorpresa de su vida cuando le dan el papel protagónico: Elizabeth Bennet.

Fue divertido ir identificando cada personaje, saber quien era Jane o Charlotte. Esta demás decir que en esta versión moderna Jazz es Lizzy y Harry es Darcy. Lo que le quedo mejor logrado a la autora fue la interacción entre estos dos, sus discusiones eran una delicia que disfrute mucho, me sacaron par de carcajadas. Y es que los diálogos entre Lizzy y Darcy nunca se ponen viejos, son fantásticos. Otro punto que me gustó fue que Jazz fuera feminista e independiente. La historia narrada a través de sus ojos es muy entretenida y graciosa.

Pasada la mitad del libro, la historia decae un poco y ya no vuelve a lo que era, sin embargo no está mal. Como dije anteriormente, es difícil hacer una adaptación moderna de un clásico de esta magnitud y que el lector no compare uno con otro. Al final me quede con ganas de volver a leer el original.

Es un libro corto, ligero y entretenido, que se lee fácil y entretiene bastante. Lo recomendaría para una lectura sin muchas pretensiones.

Mi Puntuación: 3(3.7/5)

27 de agosto de 2012

[Reseña] Cazadores de Sombras: Los Orígenes 2. Príncipe Mecánico de Cassandra Clare

principe mecanicoSinopsis

Consciente del singular poder de Tessa, el Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida.

Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que los llevará no sólo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.

La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

 

En este libro se disipan todas las dudas de si existe un triángulo amoroso en esta serie, de hecho el tema principal de Príncipe Mecánico es ese, el triángulo amoroso entre Tessa, Will y Jem. La acción, la persecución del Magister y demás quedan relegados a un tercer plano; hay muy pocas escenas de acción y ni hablar de las conversaciones ingeniosas, como en el libro anterior estas son prácticamente inexistentes, algo que para mi era la firma característica de esta autora. He echado de menos la conversaciones ingeniosas y mucho.

Mi problema con este triángulo amoroso es que dos de los tres personajes que lo componen no me gustan. Si, ya pueden buscar los palos y las antorchas, lo he admitido: aun en este segundo libro Tessa y Will siguen sin gustarme. Comencemos con Will, tenía la pequeña esperanza que una vez la escritora explicara porque Will es como es yo le tomaría cariño… pues no. En ese libro por fin se desvela el gran misterio del muchacho y lo vemos más “abierto” que en el anterior, pero esto no ha bastado para hacerlo atractivo a mi vista (será que con los años me he vuelto más exigente :0P), claro hay que admitir que ahora lo tolero mas y por momentos me genera algo de ternura. Tessa, Tessa de mi vida, porque será que sigues sin convencerme como heroína de esta serie? ¿Será porque dentro de este triángulo eras la que tienes las actitudes más reprochables? No voy a presumir de señora prudencia, pero me molestó la actitud de esta muchacha para con los dos chicos, para con Jem sobre todo, este muchacho que es puro bien, dulzura y tan frágil, y ella … Arg! Lo siento, si sigo por esos derroteros les terminaré dando spoilers.

Algo que si ha incrementado con este libro es mi cariño hacia Jem, en este puedo verlo de una forma que me genera ternura y melancolía, tal vez por su situación, porque a pesar de esto sigue siendo un altruista. Siento que de los tres personajes es quien lleva las de perder, porque no me dirán que todos saben que Tessa terminará con Will, es que uno se da cuenta. Y no creo que Tessa sea lo suficientemente buena para Jem, BOOM! Lo dije. Voy a formar el único club de fans de “Una mejor chica para Jem!” :0P

En esta segunda parte, conocemos personajes nuevos que le dan color a la historia, ya que son interesantes, como por ejemplo Gideon Lightwood (que me cayó bien desde que apareció) y Woolsey Scott. El personaje de Sophie, que no es nuevo, es otro que me cae muy bien. Si de mi dependiera, le diera el papel de protagonista a la sirvienta del Instituto. La muchacha tiene actitud, es inteligente, tiene aires de guerrera, oiga que Tessa no compite con ella. Igual es mi punto de vista.

Quiero aclarar que he sido fan de Cassandra Clare desde que leí Cazadores de Sombras 1, me encantó su estilo, y los primeros tres libros de esa serie los atesoro en mi biblioteca. Es una gran decepción para mí que esta serie no logre engancharme porque tenía ganas de que me gustara, en serio quería que me gustara. He llegado a preguntarme si es que ella cambió y fui yo.

En conclusión, el libro está lleno de romance y sufrimiento, son los principales temas y para aquellos que los personajes de Will y Tessa sean de su agrado, el libro cumplirá su cometido. Los demás, estamos en el limbo de si seguir o no, yo pienso que ya que llevo dos porque no leer el tercero, igual no todo es Tessa y Will. Quiero saber qué pasará con el Magister, Sophie, Jem y Gideon. Cuando tus personajes favoritos son los secundarios y el villano, el asunto se pone feo :/

Mi Puntuación:3 (3.5/5)

21 de agosto de 2012

[Portadas que Enamoran] Burn for Burn de Jenny Han y Siobhan Vivian

Portada hermosa + trama interesante es lo que forman este libro. Apuntado a mi lista de pendientes ;O)

burn to burnSinopsis

Postcard-perfect Jar Island is home to charming tourist shops, pristine beaches, amazing oceanfront homes—and three girls secretly plotting revenge.

KAT is sick and tired of being bullied by her former best friend.

LILLIA has always looked out for her little sister, so when she discovers that one of her guy friends has been secretly hooking up with her, she’s going to put a stop to it.

MARY is perpetually haunted by a traumatic event from years past, and the boy who’s responsible has yet to get what’s coming to him.

None of the girls can act on their revenge fantasies alone without being suspected. But together…anything is possible.

With an unlikely alliance in place, there will be no more “I wish I’d said…” or “If I could go back and do things differently...” These girls will show Jar Island that revenge is a dish best enjoyed together.

Según Amazon, este libro sale a la venta el próximo 18 de septiembre.

30 de julio de 2012

[Fragmentos] The Golden Lily de Richelle Mead

Me encanta está escena que se desenvuelve entre Dimitri y Sydney, es graciosa y linda. Nos muestra que tan encantador puede ser Dimitri :D

“You worry as much as me,” teased Dimitri. “I didn’t think that was possible.”The_Golden_Lily

“It’s my job to worry. I always have to make sure everyone’s okay.”

“Sometimes it’s not a bad thing to make sure you’re okay too. You might find it actually helps others.” I scoffed.

“Rose always joked about your ‘Zen Master Wisdom.’ Am I getting a taste of it? If so, I can see why she was helpless against your charms.” This earned me one of Dimitri’s rare, genuine laughs.

“I think so. If you ask her, she’ll claim it was the staking and decapitation. But I’m sure it was the Zen wisdom that won her in the end.”

27 de julio de 2012

[Fragmentos] Bloodlines de Richelle Mead

Bloodlines“There’s only one Moroi we know of living in Palm Springs,” said Keith. As he spoke, I noticed that his tousled blond hair was practically coated in gel. It gave his hair a slimy shine that I didn’t think was attractive in the least. Also, I didn’t trust any guy who used more styling products than I did.