30 de abril de 2013

[Reseña] Bloodfever de Karen Marie Moning

bloodfeverSinopsis

I used to be your average, everyday girl but all that changed one night in Dublin when I saw my first Fae, and got dragged into a world of deadly immortals and ancient secrets. . . .

In her fight to stay alive, MacKayla must find the Sinsar Dubh—a million-year-old book of the blackest magic imaginable, which holds the key to power over the worlds of both the Fae and Man. Pursued by assassins, surrounded by mysterious figures she knows she can’t trust, Mac finds herself torn between two deadly and powerful men: V’lane, the immortal Fae Prince, and Jericho Barrons, a man as irresistible as he is dangerous.

For centuries the shadowy realm of the Fae has coexisted with that of humans. Now the walls between the two are coming down, and Mac is the only thing that stands between them.

 

*Esta reseña puede contener spoilers del libro anterior, Darkfever*

Este es el segundo libro de la serie Fever de Karen Marie Moning. Este sigue donde terminó el primero, Mac y Barrons aún no ha encontrado el Sinsar Dubh aunque ya ella ha tenido dos “encuentros cercanos” con el libro, donde ha sufrido una reacción física dolora e intensa. Mac tiene un reunión con V’lane donde este le muestra un lado de él que nunca antes habíamos visto. Me gustó mucho, de hecho casi me conquistó aunque en el fondo no dejada de pensar “no puedes confiar mucho en él, Mac, al fin y al cabo es un Fae”.

También vemos en este libro como Mac comienza a preguntarse más sobre sus orígenes y trata de entender lo que ella y su hermana son. A pesar de que vemos unos pequeños avances en la serie, este libro se siente lento y la serie como tal no logra avanzar mucho a parte de lo que ya sabíamos. Mac sigue sin saber a ciencia cierta quien mató a su hermana, donde está el Sinsar Dubh, quien en realidad es Barrons y cuál es su verdadero propósito, y un sin números de interrogantes más que ya teníamos desde el primer libro. En este libro aparecen unos cuantos personajes nuevos que pueden dar la impresión de que ayudaran a que algunos de los misterios ya mencionados se desvelen, pero que va. Al final de Bloodfever, Mac esta si acaso un paso (minúsculo) más adelante que al final de Darkfever.

Otro punto que me decepcionó es que creía que ya a esta altura de juego nuestra protagonista comenzaría a mostrar vestigios de una guerrera patea-traseros-de-Fae ¡qué va! Muy a mi pesar, Mac se sigue viendo como una Barbie que intenta ser guerrera. En el libro tiene unos cuantos arranques que me hicieron pensar “ahora es”, pero no. Parece que tendremos que esperar otro libro más para poder ver a Mac como una verdadera heroína (¡eso espero! No sé cuánto tiempo voy a poder aguantar el modo Barbie ¬. ¬).

Barrons es un personaje que no me inspira mucha confianza, a pesar de que la autora ha dado varias pistas de que este es el futuro interés amoroso de Mac (errrmm, si, Mr. “Yo soy el que más sé”). Me molesta que Mac aún no se haya independizando aunque sea un poco de él, sí ya sé que él le ha salvado la vida varias veces, pero nadie sabe cuál es la agenda de este señor. Ya Mac debería de estar buscando información por sí misma y comenzando a entrenarse para poder defenderse. Sinceramente ya estoy cansada de que nuestra “Barbie” sea una damisela en peligro donde su mejor opción es Barrons.

En resumen, este es un libro más en la serie donde no hay mucho avance sobre la historia que ya conocimos en el primero. Fuera de esto, el libro tiene sus momentos entretenidos y la historia no ha perdido enganche, pero ya va siendo hora de que esto adelante. Espero que en el siguiente libro Mac evolucione un poco más como guerrera y deje la dependencia de Barrons.

Mi Puntuación:3(3.7/5)

21 de abril de 2013

[Reseña] Darkfever de Karen Marie Moning

darkfeverSinopsis

MacKayla Lane’s life is good. She has great friends, a decent job, and a car that breaks down only every other week or so. In other words, she’s your perfectly ordinary twenty-first-century woman. Or so she thinks…until something extraordinary happens.

When her sister is murdered, leaving a single clue to her death–a cryptic message on Mac’s cell phone–Mac journeys to Ireland in search of answers. The quest to find her sister’s killer draws her into a shadowy realm where nothing is as it seems, where good and evil wear the same treacherously seductive mask. She is soon faced with an even greater challenge: staying alive long enough to learn how to handle a power she had no idea she possessed–a gift that allows her to see beyond the world of man, into the dangerous realm of the Fae….

As Mac delves deeper into the mystery of her sister’s death, her every move is shadowed by the dark, mysterious Jericho, a man with no past and only mockery for a future. As she begins to close in on the truth, the ruthless Vlane–an alpha Fae who makes sex an addiction for human women–closes in on her. And as the boundary between worlds begins to crumble, Mac’s true mission becomes clear: find the elusive Sinsar Dubh before someone else claims the all-powerful Dark Book–because whoever gets to it first holds nothing less than complete control of the very fabric of both worlds in their hands….

 

Mac es una chica de pueblo que ha vivido una vida tranquila junto a sus padres y su hermana en el sur de Estados Unidos, su preocupación más comun es cómo combinar los accesorios con la ropa. Su vida cambia cuando su hermana es brutalmente asesinada en Irlanda, donde estaba haciendo un post-grado. Guiada por la pérdida de Alina, su hermana, y el misterio que envuelve su muerte, Mac decide viajar a Dublín para descubrir al culpable del asesinato de Alina. Ella no está ni remotamente preparada para lo que encontrará allá.

Mac descubre que tanto ella como su hermana son sidhe-seers, personas que tiene el poder de ver la verdadera forma de las hadas más allá del encanto que estas usan para hacerse pasar por humanos. Las hadas no son esos seres brillosos con alas que nos describen en los cuentos de nuestra niñez, sino unos seres mágicos amorales que solo buscan su propia satisfacción. Hay dos tipos de hadas: las Seelie que son las que pertenecen a la luz, estas tienen una apariencia hermosa pero no por eso se debe de confiar en ellas; y las Unseelie que pertenecen a la oscuridad, estas tienen apariencia monstruosas y suelen hacer daño a los humanos (desde mi humilde punto de vista, estas son la verdadera amenaza para los humanos). Mac adquiere todo este conocimiento gracias a Jerricho Barrons, un hombre apuesto y extraño que parece saber todo lo que hay que saber sobre el mundo de las hadas.

Barrons anda en busca del Sinsar Dubh, libro mágico que supuestamente fue escrito por el rey de la corte Unseelie. Este libro es la clave para detener la invasión de Unseelie a nuestro mundo. Jerricho Barrons convence a Mac a que se una a él para buscar el famoso libro, ella decide ayudarlo puesto que la única pista que tiene sobre la muerte de Alina es un mensaje telefónico que esta le dejo horas antes de su muerte. En dicho mensaje Alina le dice a Mac que debe de buscar este libro antes de que ellos lo encuentren ¿Quiénes son ellos? ¿Para que lo quieren? ¿Cuáles son los misterios que oculta el Sinsar Duhn? Mac no lo sabe, pero entiende que estas son preguntas que debe resolver si quiere encontrar al asesino de su hermana.

Mac como personaje principal me pareció bien aunque no dejaba de verla como una Barbie, enfocada aun en cosas triviales como la ropa y los accesorios. Tampoco me gustó que Barrons la mantenía a oscuras de todo, solo le ofrecía la información necesaria para seguir, cada vez que ella intenta indagar más, él le respondía con una evasiva. Ante todo Barrons ha dejado bien claro que el líder de este dúo (¿?) es él, quien planea los siguientes pasos y guía esta misión es él. Por un lado está bien ya que Mac no sabe nada del mundo de las hadas ni del lio en el que se ha metido, pero me molesta que él sea tan controlador y la mantenga a oscuras, ocultando información que puede ser vital, y me molesta aún más que ella no se revele y comience a buscar información por su propia cuenta. Aun al final de libro ni Mac ni los lectores sabemos a ciencia cierta si ella debe de confiar en Barrons.

Un punto a aclarar es que este libro no tiene romance, es un libro adulto que tiene unas cuantas situaciones sexuales pero nada que sea remotamente romántico. Sospecho que el romance aparecerá en los siguientes libros, aunque no creo que sea estrictamente necesario para hacer interesante la historia, ya que esta ya lo es. Lo que más me ha gustado de Darkfever es el mundo que ha creado la autora, y todos los misterios que hay por descubrir.

Es una lectura entretenida que puede sentirse lenta por momentos, aun así creo que esta serie promete (sí, es una serie de cinco libros). Estoy interesada en ver como Mac evoluciona de chica pueblerina amante del rosado a guerrera aniquiladora de hadas.

Mi Puntuación:4

13 de abril de 2013

[Portadas que enamoran] Tumble & Fall de Alexandra Coutts

Tumble & FallThe world is living in the shadow of oncoming disaster. An asteroid is set to strike the earth in just one week’s time; catastrophe is unavoidable. The question isn’t how to save the world—the question is, what to do with the time that's left? Against this stark backdrop, three island teens wrestle with intertwining stories of love, friendship and family—all with the ultimate stakes at hand. 

Segun Amazon, este libro sale a la venta el 17 de septiembre de 2013,

12 de abril de 2013

[Fragmentos] Requiem de Lauren Oliver

At some point I look up and it is not Tack next to me, but Alex. He is sewing up a cut on the woman’s shoulder, using a regular sewing needle and long, dark thread. He is pale with requiemconcentration, but he moves fluidly and quickly. He has obviously had practice. It occurs to me that there is so much I never knew about him—his past, his role in the resistance, what his life was like in the Wilds, before he came to Portland, and I feel a flash of grief so intense it almost makes me cry out: not for what I lost, but for the chances I missed.

But maybe happiness isn’t in the choosing. Maybe it’s in the fiction, in the pretending: that wherever we have ended up is where we intended to be all along.

10 de abril de 2013

[Reseña] Opal de Jennifer L. Armentrout

opalSinopsis

No one is like Daemon Black.

When he set out to prove his feelings for me, he wasn’t fooling around. Doubting him isn’t something I’ll do again, and now that we’ve made it through the rough patches, well... There’s a lot of spontaneous combustion going on.

But even he can’t protect his family from the danger of trying to free those they love.

After everything, I’m no longer the same Katy. I’m different... And I’m not sure what that will mean in the end. When each step we take in discovering the truth puts us in the path of the secret organization responsible for torturing and testing hybrids, the more I realize there is no end to what I’m capable. The death of someone close still lingers, help comes from the most unlikely source, and friends will become the deadliest of enemies, but we won’t turn back. Even if the outcome will shatter our worlds forever.

Together we’re stronger... and they know it.

 

*Esta reseña puede contener spoilers de los libros anteriores (Obsidian y Onyx)*

Ya todos sabemos que Katy es una mutada o hibrida, humana que tiene los poderes de los Luxen debido a que Daemon la curó cuando estaba cerca de la muerte. Ahora Katy es parte de la familia extraterrestre lo que implica que corre casi los mismos riesgos que su novio y los que son como él. Aparte de lidiar con esta carga, Katy se siente culpable por la muerte de Adam y por perdonarle la vida a Blake, estos hechos han causado que la amistad entre ella y Dee (la hermana de Daemon) se vea afectada.

También hay que agregar el hecho de que Dawson, el hermano perdido de Daemon, ha regresado. Pero las cosas no son iguales, y por todo lo que Dawson ha pasado lo ha convertido en un chico retraído, con problemas para socializar y un poco emo. En todo lo que piensa Daemon es en poder rescatar a su amada Beth de las garras de DOD, esa agencia secreta del gobierno que tiene un interés especial por los extraterrestres e híbridos. En resumen, esos son los dramas que hay en Opal.

Me encontré este libro lento, la trama se alarga considerablemente mientras que los diálogos no parecen entretener tanto como en los libros anteriores. Kat y Daemon son ya pareja oficial, con todo lo que eso implica (peleas, celos, etc., etc.), su relación va evolucionando de a poco en este libro algo que agradecí porque no sé cuánto tiempo iba a poder soportar este desacuerdo entre estos dos (que Daemon le dice a Kat que no haga algo y ella lo hace, o que ella descubre algo importante y se lo oculta, y así).

Me sentí decepcionada con este libro mayormente porque se me sleepyhizo pesado, tuvo sus buenos momentos pero no los suficientes para sacarme de la tierra del aburrimiento. La química entre Katy y Daemon se sintió floja también. Me sentí cansada de la serie mientras leía a Opal. No significa que no piense seguir leyendo la serie, estoy bastante curiosa de cómo esto va a terminar.

El final fue sorprendente sin ser inesperado, yo me imaginaba que algo así iba a pasar ¿Por qué? Pues porque hay que darle sabor al asunto y porque es un patrón que se repite en historias similares a esta. No obstante, me gustó el final y creo que le dio la emoción que le estaba haciendo falta a la serie.

Mi Puntuación: 3(3.5/5)

8 de abril de 2013

Adiós Lizzie Bennet

The Lizzie Bennet Diares llegó a su fin hace ya algunos días, y no sé qué hacer ahora con mis lunes y jueves :O( Bueno, bueno, no tanto así. Pero hay que admitir que esta serie web basada en el clásico Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, fue estupenda. Las actuaciones fantásticas, la modernización del clásico estuvo muy bien realizada.

Encontré este video por ahí que pone diferentes momentos de la serie acompañados con la canción It’s time de Imagine Dragons. Muy lindo, me trae buenos recuerdos :’)

I <3 Lizzie Bennet Diaries

Para todos aquellos que todavía no conocen a The Lizzie Bennet Diaries, aquí está el link del canal de YouTube donde están todos los capítulos (en inglés): The Lizzie Bennet Diaries

Para esos que no lo han visto por la barrera del idioma, hay un grupo de personas que se han puesto a doblar los episodios a español, hasta el momento solo hay tres videos traducidos pero ellos prometen seguir traduciendo más capítulos, pueden encontrar dichos videos aquí: The Lizzie Bennet Diaries en español